martes, 13 de noviembre de 2012

Transporte en Francia


Sin lugar a dudas el sistema de transporte francés es el más ordenado y prolijo de casi todo el mundo, sus medios permiten trasportarse entre zonas urbanas, suburbanas y rurales. Cuentan con diversas estaciones de autobuses, taxis, a los largo del país, los servicios son confiables y óptimos en calidad. Cabe mencionar que existen otros aeropuertos de menor importancia pero que reciben y de donde parten vuelos internacionales, éstos son Deauville, Biarritz, Quimper, Morlaix, Montpellier, Nantes Caen y Le Havre.

Motorail

Es un medio de transporte que sólo funciona desde París, Boulogne, Dieppe y Calais y que conecta con las zonas de turismo más importantes, tanto en verano como en invierno. Para obtener mayores informes deberá contactarse con Rail Europe.

Autobuses

Aquellos que comunican pueblos y ciudades son bastante buenos. En cuanto a los autobuses de larga distancia, existen muy pocos en Francia además de los de Europabus que son casi el único medio si se va a recorrer grandes distancias. El costo de un boleto en Autobús por lo general es de 1,60 euros dependiendo de la ciudad en la que se encuentre. Normalmente están operados por la empresa SNFC, también hay autobuses de la RATP en París, pudiéndose adquirir boletos a buenos precios y en diversos establecimientos, incluidos los que hacen el recorrido nocturno.

Ferrocarril

Francia es el país que cuenta con la mejor red de ferrocarriles a nivel mundial. La SNCF posee excelentes trenes de alta velocidad que unen París con Bretaña y Lyon. La red se divide en cinco sistemas: Norte, Suroeste, Este y Sureste. Para desplazarse dentro de la ciudad de París y sus zonas aledañas existe un organismo independiente llamado RATP , que ofrece un servicio que incluye autobuses, trenes y metros de la ciudad. Sus oficinas están ubicadas en 54 quai de la Rapée, 75599-París y su teléfono es: (08) 9268 7714.
En cuanto a los billetes, los mismos pueden adquirirse aún antes de llegar a Francia, pero en tal caso hay que validarlos a través de unas máquinas naranjas que están situadas a la entrada de las plataformas. Existen varios tipos de billetes y las tarifas varían dependiendo del día de la semana y de la hora en que se viaje. El calendario ferroviario se divide en días blancos, azules y rojo, y cada color corresponde un significado diferente en cuanto a horas y días, por lo que es conveniente averiguarlo con anticipación.
En París, existe un tren para cada necesidad, por ejemplo si su propósito es hacer un viaje largo se recomienda usar El TGV (Tren de Alta Velocidad), pero si tu no tienes apuro en llegar puedes subir al tren lento con lo cual se podrá disfrutar de los hermosos paisajes que ofrece este país como parte de sus diversos atractivos turísticos.
Sólo en el caso del tren de alta velocidad sería mejor hacer su reservación con anticipación, debido a que este servicio cuenta con mucha demanda en cada una de sus secciones.
Los trenes lentos y de alta velocidad en París son:
  • TER – Tren lento que permite complementar el viaje con el paisaje de las distintas ciudades.
  • Corail Intercité – Es recomendable para los destinos por toda Francia.
  • Corail Téoz – Se maneja sólo a través de reservas.
  • Corail Lunéa – Opción para los destinos por toda Francia.
Para conocer que Tren debe abordar siempre busque el número de tren y la hora de salida que siempre figura en las puertas de los trenes para que los usuarios sepan cual es el que deben abordar y no tener inconvenientes durante el viaje.

Taxi

Los taxis cobran un adicional por bulto de equipaje y también para los traslados a aeropuertos, estaciones y carreras de autos. El servicio de taxi en París suele ser caro por lo general , inclusive llega a ser 50 % más caros que en cualquier ciudad española, y el precio mínimo que se nos cobrarán será de 5,20 €, a pesar de que la tarifa inicial con la que parte el taxímetro es inferior. Las tarifas tanto diurnas como nocturnas están indicadas en el taxi, además los autos que prestan este tipo de servicio no tienen un color distintivo y sólo pueden abordar a tres pasajeros por recorrido lo cual representa un inconveniente si te encuentras en grupo.

Carretera

En Francia existen gran cantidad de autopistas, algunas de las cuales son gratuitas. Los costos varían dependiendo de la ruta y del modelo de vehículo, por ejemplo, las caravanas pagan un poco más que los coches. Las carreteras nacionales se señalizan con la letra N y las autopistas con el prefijo ‘A’.
Las carreteras regionales se identifican con la letra D. Es aconsejable evitar las carreteras durante los últimos días de julio y los primeros de agosto y durante los últimos de agosto y los primeros de septiembre ya que debido al gran aumento del tráfico turístico, se hace bastante difícil circular. Todas las gasolineras venden nafta sin plomo y tienen el distintivo ‘Sans Plomb’.
Todas las estaciones de peaje aceptan las principales tarjetas de crédito, aunque en el caso de los turistas puede no aceptar sus tarjetas de crédito extranjeras. En la mayoría
de ciudades, se tiene un sentido destinado para el estacionamiento muy cerca por lo general de las estaciones de buses de transporte público.

Alquiler de coches

Habitualmente las compañías de viajes aéreas tienen acuerdos con las compañías de arrendamiento de vehículos más importantes y se puede obtener un completo listado de agencias arrendadoras en las oficinas locales de turismo. La compañía de trenes SNCF ofrece una interesante promoción que incluye el viaje en tren y el alquiler del vehículos de excelente calidad.
Ten en cuenta que si alquilas un vehículo grande, puede resultar en algunos casos muy difícil de manejar debido a que algunas carreteras son estrechas porque comparten un carril con las estaciones de autobuses que ofrecen el servicio público.

Transporte por mar o río

Francia cuenta con gran cantidad de kms. de vías navegables y existen diversos sitios y opciones para alquilar embarcaciones tripuladas o no. Una novedad son los llamados barcos hoteles, viejos cargueros especialmente adaptados para brindar alojamiento e incluso para funcionar como restaurantes. Los costes varían dependiendo del tipo de embarcación de que se trate.
En la zona norte y noreste de la ciudad de París es donde se encuentran los principales canales y ríos navegables y es una gran oportunidad de efectuar recorridos diferentes a través de ciudades históricas, pequeños poblados y otros sitios de interés y apreciar mucho mejor el paisaje gracias al ritmo lento del viaje. Los ríos Sena, el Rhin, el Moselle y sus afluentes se comunican mediante canales. También se pueden recorrer pintorescos canales como el Saône, el Rhône,entre otros muchos, son algunas de las opciones. Existe además en Francia un completo servicio de transbordadores (‘BACs’) que comunica las islas más importantes de la costa Atlántica con el continente. Existen además otros servicios en Córcega,Marsella y Niza.

Regulación del tráfico

La edad requerida en Francia para conducir es de 18 años y se conduce por la derecha. Tienen normativas especiales para aquellos conductores con licencia de conductor cuya antigüedad no supere los 2 años; ellos no deben sobrepasar la velocidad de 80 km/h en las carreteras, los 100 kms/h en autovías y 110 km/h en las autopistas. El uso del cinturón de seguridad es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo y está penalizado llevar niños en el asiento delantero. Es habitual ver controles de ruta a efectos de verificar que los conductores no se hallen bajo los efectos del alcohol.

Documentación

Son aceptadas las licencias de conducir emitidas por el país del visitante. Para quienes provengan de algún país perteneciente a Unión Europea que se desplacen en sus propios vehículos, es aconsejable obtener la Carta Verde, de manera tal que el seguro del coche cubrirá todos los gastos, lo que sin la Tarjeta se ve limitado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario